Desde otros escritores
Piezas escritas a partir de diversos materiales literarios de novelistas, poetas y/o dramaturgos, en los que, con mayor o menor apego al discurso de origen (adaptaciones o versiones) o como trabajos más personales (inspirados en o a partir de) el autor ha ejercido la libertad creadora, para propiciar un diálogo entre ficciones y generar nuevas lecturas y propuestas para la escena.
¿Bárbara yo, maestro? (2024)
Inspirada en la novela homónima de Rómulo Gallegos.
La publicación de Doña Bárbara cumple 25 años y en México va a publicarse una nueva edición conmemorativa. Entre sueños, el personaje increpa al novelista para que le haga justicia e introduzca cambios a su original y consuele su disconformidad, haciéndole justicia.
Propuesta de elenco: Un/a intérprete y voz. Comenzar a leer ¿BÁRBARA YO...?, dar click y pulsar Ir a
Una mínima felicidad (2020)
A partir de un fragmento de la novela "Pronombres Personales" de Isaac Chocrón.
Tres jóvenes que han convivido en Caracas durante un tiempo,se han separado dada la emigración forzosa de dos de ellos. Se citan para una reunión virtual con el objeto de resolver qué harán con el apartamento que habían alguilado juntos. Desarrollada para un proyecto de la Fundación Chocrón, es un ejercicio-homenaje, inspirado en la obra del dramaturgo.
Propuesta de elenco: dos (2) actrices y un (1) actor. Texto UNA MÍNIMA FELICIDAD, dar click y pulsar Ir a
Antropofágicas (2009)
Versión Teatral de la novela de Miguel Perera
para la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela. Comenzar a leer ANTROPOFÁGICAS, dar click y pulsar Ir a
Barranca Abajo (2008)
- Adaptación de la obra teatral de Florencio Sánchez -
para la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.
Estrenada: Compañía Nacional de Teatro en Coproducción con Teatro de Repertorio Latinoamericano, TEATRELA. Dirección de Costa Palamides.
Propuesta de elenco: cinco (5) actrices y cinco (3) actores. Texto BARRANCA... (ADAPT.), dar click y pulIr a
Remota, amiga remota (2005)
Inspirada en la novela "Sobre la misma tierra" de Rómulo Gallegos.
Se centra en la condición de extranjera de Remota Montiel, india goajira que fue bautizada como Ludmila Weimar y llevada muy joven a Nueva York. Ya en la madurez, regresa a Maracaibo para encontrarse con su herencia, su pasado y la conciencia de sus ambigüedades. Una recreación libre del personaje principal de la novela de Gallegos.
Propuesta de elenco: Desde un/a (1) intérprete.
Editada: Colección Entrada Libre. Fundación "El Perro y La Rana", Caracas, 2011
Comenzar a leer REMOTA, AMIGA..., dar click y pulsar Ir a
Doña Bárbara, la perfecta ama de casa (1999)
Inspirada en la novela "Doña Bárbara" de Rómulo Gallegos.
Doña Bárbara, Santos Luzardo y Marisela, protagonistas de la emblemática novela de Gallegos, se ven instados a preparar juntos el plato nacional: un Pabellón Criollo, a la vez que a dirimir sus conflictos, no solo en el plano de la ficción y su simbolismo, sino en el de las rivalidades, los deseos y otras pulsiones.
Propuesta de elenco: Tres (3) intérpretes.
Editada: Fundación "El Perro y La Rana" en el volumen "Mi Hermano José Rosario y otras piezas teatrales", Caracas, 2007. Publicada por la revista teatral "Conjunto" Nº 138, Casa de Las Américas, Cuba, 2005.
Texto DOÑA BÁRBARA..., dar click y pulsar Ir a

Campeones / (1994)
Versión teatral de la novela de Guillermo Meneses
Jóvenes de una barriada del litoral central venezolano (años 30-40's del siglo XX) acceden al éxito social a través del deporte. Su ascenso y caída, junto a las múltiples preguntas sobre el 'país petrolero', los valores y oportunidades predominantes y los destinos de su gente.
Propuesta de elenco: más de ocho (8) intérpretes.
Estrenada: Teatro Nacional Juvenil de Venezuela, núcleo Carabobo. 1994, bajo la dirección del autor junto a Mercedes Barrios Villegas.
Comenzar a leer CAMPEONES, dar click y pulsar Ir a
Bajo 'e la matica - Jurungando en Molière (2022) Ver Dramas - Descripción
Timón of(f) Caracas (2023)
Variaciones sobre Timón de Atenas de W. Shakespeare Ver Dramas - descripción
DRAMA
(RAE) Obra literaria escrita para ser representada.
(entre otras acepciones)